Estimados Clientes Centro Comercial Plaza Santo Domingo De Carabayllo Le Saluda El Cuerpo Directivo Presidente Edilberto Huamani Huamani
Se nos termina el año. Un año de oportunidades, éxito y de esperanza. Un año en el que nos sacrificamos y dimos lo mejor de nosotros para ser más persona y cuidar de los nuestros. Un año en el que tuvimos la oportunidad de dar y terminar con alegría nuestras tareas impuestas.
Se nos termina el año y con eso la oportunidad de cargar la balanza hacia lo positivo, sin olvidar lo malo que nos ocurrió durante este tiempo y que nos sirva de enseñanza para crecer cada día más y ser un mejor ser humano.
Es tiempo de navidad, de compartir con los nuestros y de entregar al otro una palabra de aliento y esperanza. Tiempo de compartir con los amigos y compañeros, tiempo de perdonarnos y aceptarnos. Recordar que la navidad es más que un acto de entregar regalos, la navidad es dar amor y recordar que Dios se hizo hombre y habitó entre nosotros.
Como Centro Comercial Plaza Santo Domino De Carabayllo queremos entregarle un mensaje de alegría para el próximo año, que todos sus deseos y metas se cumplan en lo personal y mucho éxito en lo profesional.
Le Deseamos Unas Felices Fiestas y Un Próspero Año 2012.
LANZAMIENTO DEL PORTAL WEB “CÓMPRALE A INDEPENDENCIA”
La Municipalidad de Independencia realizará el día 13 de Diciembre un desayuno empresarial que contará con la participación de más de 200 empresarios de nuestro distrito, donde se hará un conversatorio donde se tocarán diversos temas entre ellos la orientación adecuada de los recursos asignados que beneficien el desarrollo empresarial y económico de Independencia a favor de la promoción del empleo.
El desayuno estará presidido por el Alcalde del distrito, Lic. Evans Sifuentes Ocaña y dos congresistas invitados: Cenaida Uribe y Angel Neyra, con quienes se coordinarán acciones conjuntas para beneficiar a la comunidad de Independencia desde la gestión municipal.
A su vez, se realizará el Lanzamiento del portal Web “Cómprale a Independencia”, un proyecto que se viene gestionando para que los empresarios del distrito ofrezcan sus servicios, ventajas para de esta manera incrementar ingresos.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Día: Martes 13 de Diciembre del 2011
Lugar: Complejo Mis Algarrobos, Jr. Los Tornos 1 cdra. Urb. Naranjal. Referencia: Estación Naranjal del Metropolitano.
ASOCIACION CORPORACION DE MEDIANAS Y MICRO EMPRESAS DEL PERU - COEP
Nota de Prensa Nº02-2011-COEP
Mañana viernes en el Congreso de la República con la participación del Ministro del Produce, legisladores y representantes de las Pymes
Debatirán proyecto de creación de ciudad industrial de Lima Norte en Audiencia Pública
El anhelado debate y aprobación del proyecto que permita la creación de la primera Ciudad Industrial de Lima Norte, una colosal obra que tendrá una inversión de 3 mil millones de dólares, generando más de 60 mil puestos de trabajo directo y 180 mil indirecto, así como un movimiento interno económico de gran escala, será debatido en una Audiencia Pública a realizarse mañana viernes, desde la 1 pm, en la Plaza Bolívar del Congreso de la República.
Este importante evento permitirá conocer en detalle de los propios empresarios los antecedentes y sustentación técnica de este proyecto, ante las autoridades del gobierno central y del Poder Legislativo y presentarán los detalles de la viabilidad de la Ciudad Industrial de Lima Norte y de la Universidad Corporativa COEP en este complejo.
El presidente de la Asociación Corporación de Medianas y Microempresas del Perú (COEP) y de la Asociación Agrupación Micro Empresarios Confraternidad (AAMEC), Rafael Paredes Solís, dijo que sus agremiados fueron declarados posesionarios del terreno de 450 hectáreas ubicado entre los kilómetros 47 y 49 de la Panamericana Norte, en el distrito de Ancón perteneciente al Ejército Peruano, tras cumplir con presentar un expediente técnico para la adjudicación directa ya que la Ley 29006 autoriza al Ministerio de Defensa la venta de sus propiedades en concesiones mutuas en la zona de Pampas de Piedras Gordas.
“El pasado 8 de agosto del 2010 mediante el InformeTécnicoNo. 10 T-12.j.2010aprobólaadjudicaciónen Venta Directa afavordela Corporación de Medianas y Pequeñas Empresas del Perú (COEP), entidad que promoverá el Proyecto Ciudad Industrial Lima Norte, tasado a solicitud del EP, por la suma de 33´750.000 nuevos soles, con modalidades de crédito individual y al contado”, señaló.
Esta Audiencia Pública será inaugurada por el Presidente del Congreso de la República, Daniel Abugattás Majluf, luego el Congresista Yonhy Lescano Ancieta presentará el Proyecto de Ley: “Creación de Parques Industriales Privados en el Perú”, posteriormente hará su intervención el Segundo Vicepresidente del Congreso, Yehude Simon Munaro y la clausura del evento estará a cargo del Ministro de la Producción, Dr. Kurt Burneo Farfán.
“Esperamos que el presidente Ollanta Humala Tasso, considere este proyecto de “Interés Nacional” y promulgue un Decreto Supremo para la venta del terreno a los empresarios inversionistas, quienes ya hemos aportado la primera parte de la inversión calculada en 18 millones de dólares para gastos del perfil del proyecto, planos topográfico, de distribución y permanente; saneamiento físico-legal, agua, luz, desagüe, pistas y veredas, entre otros. De concretarse aportará con el desarrollo socio-económico de este sector con esta ambiciosa obra que moverá 300 millones dólares mensuales, generará miles de puestos de trabajo y contará con infraestructuras adecuadas para competir en el Tratado de Libre Comercio, dejando millones en impuestos”, afirmó Rafael Paredes.
El gobierno saldrá a encuestar la situación de las Pymes en la provincia
El ministerio de la Producción comenzó a capacitar a los encuestadores que saldrán a relevar la situación de las pequeñas industrias locales.
Laura Garcia, durante la capacitación para la encuesta PYME.
El Ministerio de la Producción comenzó a trabajar para realizar el segundo Informe PYME de las empresas sanjuaninas. Ya se inició la capacitación a los encuestadores en el Centro Cívico y participaron 30 jóvenes de la Universidad Nacional de San Juan. Este grupo tendrá a cargo este segundo relevamiento sobre la realidad de las empresas PYMES, el que se estima, comenzarán a fines de mes.
El Observatorio PYME Regional Provincia de San Juan se creó en el 2009 con el objetivo de contar con la información necesaria que facilite la toma de decisiones tanto del sector público como privado, a fin de estimular el desarrollo económico sustentable.
Su creación fue posible gracias a la cooperación de la Fundación Observatorio PyME, una entidad sin fines de lucro fundada por la Università di Bologna, la Organización Techint , la Unión Industrial Argentina, La Universidad Nacional de San Juan y el Gobierno de San Juan.
En septiembre de 2010 se dio a conocer el primer informe realizado por el Observatorio, una especie de radiografía de la actuación de las PYMES locales. Algunas de las conclusiones de ese primer informe fueron: En San Juan hay 326 PYMES y de ellas un 74% tienen carácter familiar; el 58% posee equipamiento nuevo y un 43% desea capacitar a sus empleados, lo que ofrece perspectiva de permanencia.
Un grupo de empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa del Perú, agrupados en la Compymep, inauguró hoy la primera Casa Pyme de Lima Norte que servirá para promover la capacitación, el desarrollo y fomento de la exportación de productos que se elaboran en este importante cono comercial de nuestra capital.
Esta es la primera Casa Pyme de otras que se constituirán en los próximos meses en Lima Sur, Centro y Este, así como en diversas provincias del interior del país.
La Casa Pyme de Lima Norte es una iniciativa de inversión del Consejo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresas del Perú (Compymep), en alianza con la Corporación Pymes del Perú S.A., Corporation Business and Investment INC de los Estados Unidos, el Colegio Departamental de Lima, La Universidad Nacional Federico Villarreal.
El objetivo de las Casa Pyme es que sirvan de centros de negocios, capacitación y financiamiento para los empresarios de las zonas donde serán instaladas.
El presidente de Compymep, Rómulo Fernández, señaló que la Casa Pyme fue una idea concebida por el año 1993 para ponerlas al servicio de los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
“Esta es una experiencia única en Latinoamérica, sobretodo porque son los mismos empresarios quienes apuestan por invertir en este tipo programas”, comentó.
Al acto de inauguración se dieron cita funcionarios de la Municipalidad de Comas, Fogapi, el Copei SNI, Ministerio de la Producción, Cepro, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y representantes de diferentes gremios MIPYMES y medios de comunicación.
Las Casas Pymes serán los centros de negocios, capacitación y fortalecimiento para la asociatividad, desde donde se apuntalará el desarrollo del Plan Estrategico Mi Pymes Perú (2009-2029) el plan de emergencia frente a la crisis internacional el desarrollo del proyecto ciudad industrial Lima Norte.
En ella se desarrollará el programa Escuela de Negocios y Emprendimientos (capacitación y asistencia técnica – Liderazgo, formalización y gestión, manejo de las tecnologías de la información y comunicaciones, negocios e inversiones en el mercado interno y externo).
Del mismo modo contará con una “Defensoría MIPYMES” y la Bolsa de productos (para el mercado interno y de exportaciones).
Cuenta además con un destacado staff de profesionales de diversas disciplinas, actualmente miembros del equipo técnico de la Compymep.
Por su parte, Percy Estigler, jefe del equipo técnico, enfatizó que este centro permitirá articular a otros profesionales y técnicos de Lima Norte con el propósito de desarrollar alianzas estratégicas con otras universidades, entidades financieras, centros de educación técnica, municipalidades y gremios del sector.
Susana Villarán Se Reunió Con La Población De Carabayllo
En multitudinaria reunión con la población de Carabayllo, la alcaldesa de Lima Susana Villarán llegó y salió bañada por los aplausos de la población del distrito.
‘Carabayllo en mi corazón tiene un lugar especial’, señaló la alcaldesa luego de referir su anterior trabajo social en el distrito y de saludar a su gran amigo el ex alcalde Pepe Távara.
A su entrada por la ex hacienda Caudevilla fue recibida por una gran comitiva, tuvo que bajar del vehículo en que viajaba para recorrer a pié unos 400 metros rodeada por los pobladores de la zona. Al llegar al Mercado 3 Regiones, fue objeto de un segundo caluroso recibimiento.
Al inicio de la audiencia la alcaldesa Metropolitana presentó a cada uno de los gerentes municipales y funcionarios que la acompañaban, otra autoridad que también estuvo presente fue el Lic. Octavio Vigíl, director de la UGEL 04.
La alcaldesa escuchó a cada uno de los oradores para luego dar respuesta a sus inquietudes, propuestas y proyectos pues según dijo ‘estamos acá, no para dar grandes discursos sino para escuchar a nuestro pueblo’. En algunos casos fueron los propios gerentes municipales de Lima, los que dieron respuesta a la
población
FOTOS CARLOS SANTANA
Entre los principales temas tratados podemos citar: la construcción de la prolongación de la avenida universitaria, la repavimentación de la Av. Túpac Amaru, la construcción del puente San Martín, la construcción de un tramo de vía hasta el periurbano, los 16 proyectos de escaleras, losas deportivas y otros que ejecuta Lima en el distrito, las habilitaciones urbanas y la protección de la zona agrícola, el proyecto de instituto superior agropecuario, las obras paralizadas de la posta médica El Progreso y Luis Enrique, la problemática del transporte urbano, la protección del patrimonio cultural y otros.
Entre los anuncios que hizo cabe resaltar la construcción de la prolongación de la Av. Universitaria, de 16 pequeñas obras entre escaleras y losas deportivas, la construcción de un tramo de vía al periurbano, el establecer como obra de interés el circuito vial Norte, que tiene un costo de MIL millones de dólares.
También se comprometió a interceder ante el ministro de Salud por los casos de las postas médicas El Progreso y Luis Enrique, a coordinar con Transportes y Comunicaciones sobre el proyecto del Puente San Martín archivado en alguna gaveta de ese ministerio.
La alcaldesa también dio a conocer que esa misma mañana había inaugurado en Carabayllo la Escuela Deportiva Municipal, una de las gerentes también recordó a la población el inicio en el distrito del proyecto ‘Chicos Chamba’, la misma funcionaria anunció que el centro médico de Santa Isabel de Carabayllo será transformado en Hospital de la solidaridad.
La alcaldesa de Lima saludó la decisión de la empresa de transportes Santa Cruz, de adquirir 40 modernas unidades de transporte de 12 metros de longitud, Susana Villarán precisó que su política de transporte público es irreversible ‘Aunque quieran hacerme retroceder no vamos a retroceder, ¡el cambio en el transporte se va a dar!’, señaló tajantemente, luego se mostró contraria al mal servicio, la contaminación y la inseguridad del transporte actual. Esta decisión fue una de las más aplaudidas por los asistentes.
Otra de las decisiones tomadas por la alcaldesa y que fue también muy celebrada fue la de denunciar y combatir frontalmente a los traficantes de terrenos que abundan en Lima Norte, unas horas antes había ido al distrito de Santa rosa a mostrar su respaldo a una dirigente a quienes unos delincuentes traficantes de terrenos le habían lanzado una granada de guerra. Villarán aseguró de manera tajante ‘Esos con nosotros no van a pasar’, refiriéndose a los delincuentes traficantes de terrenos.
Un compromiso asumido por el Lic. Octavio Vigíl, director de la UGEL 04, fue el formular en el plazo de un mes, el proyecto de instituto superior tecnológico agropecuario propuesto por un miembro del FOPODEC de Carabayllo.
Antes de despedirse Susana Villarán criticó a las autoridades que una vez elegidas ‘se olvidan de dialogar, se olvidan de escuchar, pero sobre todo se olvidan de dar la cara y nosotros como tenemos las manos limpias podemos dar la cara y no nos pasa nada’, señaló la alcaldesa.
Susana Villarán abandonó el distrito entre los aplausos de la población, indudablemente esta audiencia vecinal realizada sin mucho aspaviento, tuvo en opinión de varios pobladores, un resultado muy positivo.
Lo bueno, lo malo y lo feo
Lo bueno fue que a pesar que la alcaldesa de Lima llegó a Carabayllo acompañada solamente por sus gerentes municipales, sin la infaltable ‘portátil’ ni trabajadores municipales obligados a asistir, la burgomaestre limeña fue recibida y despedida con gran alegría por la población del distrito. Lo malo fue la ausencia a esta reunión del alcalde de Carabayllo, Rafael Álvarez Espinoza quién estuvo presente en una reunión de alcaldes realizada en el Congreso de la República. La primera autoridad del distrito fue invitada sin embargo no se hizo presente ni siquiera un representante, regidor o funcionario de su comuna lo que en opinión de algunos dirigentes constituyó un desaire a la población y a la alcaldesa de Lima. Lo feo fue la mala impresión que causó a la comitiva uno de los tantos basurales que encontró la alcaldesa a mitad de su recorrido a pié, entre Caudevilla y el Mercado 3 Regiones, este se encontraba en plena quema de desperdicios.
La Gerencia de Desarrollo Económico Social y la Sub Gerencia de Educación y Culturade la Municipalidad Provincial de Tacna llevan a cabo los siguientes eventos culturales...
GRAN CONCIERTO "HOMENAJE A LA CANCION CRIOLLA"
ORGANIZA : GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA