Susana Villarán Se Reunió Con La Población De Carabayllo
En multitudinaria reunión con la población de Carabayllo, la alcaldesa de Lima Susana Villarán llegó y salió bañada por los aplausos de la población del distrito.
‘Carabayllo en mi corazón tiene un lugar especial’, señaló la alcaldesa luego de referir su anterior trabajo social en el distrito y de saludar a su gran amigo el ex alcalde Pepe Távara.
A su entrada por la ex hacienda Caudevilla fue recibida por una gran comitiva, tuvo que bajar del vehículo en que viajaba para recorrer a pié unos 400 metros rodeada por los pobladores de la zona. Al llegar al Mercado 3 Regiones, fue objeto de un segundo caluroso recibimiento.
Al inicio de la audiencia la alcaldesa Metropolitana presentó a cada uno de los gerentes municipales y funcionarios que la acompañaban, otra autoridad que también estuvo presente fue el Lic. Octavio Vigíl, director de la UGEL 04.
La alcaldesa escuchó a cada uno de los oradores para luego dar respuesta a sus inquietudes, propuestas y proyectos pues según dijo ‘estamos acá, no para dar grandes discursos sino para escuchar a nuestro pueblo’. En algunos casos fueron los propios gerentes municipales de Lima, los que dieron respuesta a la
población
FOTOS CARLOS SANTANA
Entre los principales temas tratados podemos citar: la construcción de la prolongación de la avenida universitaria, la repavimentación de la Av. Túpac Amaru, la construcción del puente San Martín, la construcción de un tramo de vía hasta el periurbano, los 16 proyectos de escaleras, losas deportivas y otros que ejecuta Lima en el distrito, las habilitaciones urbanas y la protección de la zona agrícola, el proyecto de instituto superior agropecuario, las obras paralizadas de la posta médica El Progreso y Luis Enrique, la problemática del transporte urbano, la protección del patrimonio cultural y otros.Entre los anuncios que hizo cabe resaltar la construcción de la prolongación de la Av. Universitaria, de 16 pequeñas obras entre escaleras y losas deportivas, la construcción de un tramo de vía al periurbano, el establecer como obra de interés el circuito vial Norte, que tiene un costo de MIL millones de dólares.
También se comprometió a interceder ante el ministro de Salud por los casos de las postas médicas El Progreso y Luis Enrique, a coordinar con Transportes y Comunicaciones sobre el proyecto del Puente San Martín archivado en alguna gaveta de ese ministerio.
La alcaldesa también dio a conocer que esa misma mañana había inaugurado en Carabayllo la Escuela Deportiva Municipal, una de las gerentes también recordó a la población el inicio en el distrito del proyecto ‘Chicos Chamba’, la misma funcionaria anunció que el centro médico de Santa Isabel de Carabayllo será transformado en Hospital de la solidaridad.
La alcaldesa de Lima saludó la decisión de la empresa de transportes Santa Cruz, de adquirir 40 modernas unidades de transporte de 12 metros de longitud, Susana Villarán precisó que su política de transporte público es irreversible ‘Aunque quieran hacerme retroceder no vamos a retroceder, ¡el cambio en el transporte se va a dar!’, señaló tajantemente, luego se mostró contraria al mal servicio, la contaminación y la inseguridad del transporte actual. Esta decisión fue una de las más aplaudidas por los asistentes.
Otra de las decisiones tomadas por la alcaldesa y que fue también muy celebrada fue la de denunciar y combatir frontalmente a los traficantes de terrenos que abundan en Lima Norte, unas horas antes había ido al distrito de Santa rosa a mostrar su respaldo a una dirigente a quienes unos delincuentes traficantes de terrenos le habían lanzado una granada de guerra. Villarán aseguró de manera tajante ‘Esos con nosotros no van a pasar’, refiriéndose a los delincuentes traficantes de terrenos.
Un compromiso asumido por el Lic. Octavio Vigíl, director de la UGEL 04, fue el formular en el plazo de un mes, el proyecto de instituto superior tecnológico agropecuario propuesto por un miembro del FOPODEC de Carabayllo.
Antes de despedirse Susana Villarán criticó a las autoridades que una vez elegidas ‘se olvidan de dialogar, se olvidan de escuchar, pero sobre todo se olvidan de dar la cara y nosotros como tenemos las manos limpias podemos dar la cara y no nos pasa nada’, señaló la alcaldesa.
Susana Villarán abandonó el distrito entre los aplausos de la población, indudablemente esta audiencia vecinal realizada sin mucho aspaviento, tuvo en opinión de varios pobladores, un resultado muy positivo.
Lo bueno, lo malo y lo feo
Lo bueno fue que a pesar que la alcaldesa de Lima llegó a Carabayllo acompañada solamente por sus gerentes municipales, sin la infaltable ‘portátil’ ni trabajadores municipales obligados a asistir, la burgomaestre limeña fue recibida y despedida con gran alegría por la población del distrito.
Lo malo fue la ausencia a esta reunión del alcalde de Carabayllo, Rafael Álvarez Espinoza quién estuvo presente en una reunión de alcaldes realizada en el Congreso de la República. La primera autoridad del distrito fue invitada sin embargo no se hizo presente ni siquiera un representante, regidor o funcionario de su comuna lo que en opinión de algunos dirigentes constituyó un desaire a la población y a la alcaldesa de Lima.
Lo feo fue la mala impresión que causó a la comitiva uno de los tantos basurales que encontró la alcaldesa a mitad de su recorrido a pié, entre Caudevilla y el Mercado 3 Regiones, este se encontraba en plena quema de desperdicios.
FUENTE DE INFORMACION
CARABAYLLO.NET
No hay comentarios:
Publicar un comentario